VAGONES PERDIDOS – METRO MADRID

Recuperar el espacio publico…

Generando pequeñas plazas con edificios volcados hacia el gran espacio central, en donde estos edificios deben relacionarse a partir de una transición entre lo publico y lo especifico, y donde por geometría, la plaza comienza como espacio a tener mas fuerza que los propios edificios

La memoria de la ruina metropolitana…

Surge con fuerza a través de las vías, definiendo un espacio de conexión en este nuevo ámbito.

Una ciudad para el recuerdo de todos…

Introduciendo la vías y los vagones de trenes, como elementos perdidos en el recuerdo y recuperarlos en un esfuerzo por no quedar en el olvido, queriendo un modelo de ciudad donde se pueda combinar el pragmatismo por la permanencia histórica.

Espacio METRO

Con la posibilidad de volver a encontrar en estos ámbitos, junto y bajo los adoquines, un espacio de relación cultural donde convivan edificios y espacios vacíos, que nos faciliten una permeabilidad que nos permita cambiar la arquitectura por abstracción artística.

La gran plaza

Como lugar de encuentro, combina las superficies ajardinadas con zonas peatonales, donde el pasado de las vías, alterna con el presente de las vivencias de los ciudadanos a través del tiempo.

a

Esquemas-en-planta-vias

1

b

c

2

3

planta alta

planta BAJA

CORTE-LONGITUDINAL

CORTE-TRANSVERSAL

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s